1: Día Internacional de la Prevención del SIDA
El Día Internacional de la Prevención del SIDA constituye una oportunidad para despertar interés por el VIH y el SIDA en el público. Transmitir mensajes de prevención en las colectividades, mejorar la asistencia de los infectados por el VIH y luchar contra el rechazo y la discriminación, son algunas de las estrategias utilizadas para enfrentar este padecimiento.
5: Día del Profesor Universitario
El Día del profesor Universitario en Venezuela está consagrado a la autonomía universitaria, como un logro que se hizo realidad hace más de cincuenta años, en 1958, cuando una vez caída la última dictadura que vivimos los venezolanos, la del general Marcos Pérez Jiménez se cristalizó esta gran conquista tanto por parte de los docentes, estudiantes, empleados, obreros y de toda la comunidad universitaria nacional
7: Fundación de Tocuyo
El 7 de diciembre de 1545 Juan de Carvajal funda la ciudad de Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción de El Tocuyo, estableciéndose así el tercer Ayuntamiento venezolano. Muchas ciudades se fundaron teniendo como centro de expansión El Tocuyo (Barquisimeto, Cubiro, Trujillo, Valencia, Caracas, etc.), por lo que se le llama «Ciudad Madre».
7: Natalicio de Ambrocio Plaza
Militar destacado en la guerra de Independencia. Comenzó sus servicios bajo las órdenes de Francisco de Miranda. Luego con Bolívar, Urdaneta y Piar hace campañas en gran parte del territorio nacional, llegando también hasta la batalla de Boyacá.
8: Día de la Inmaculada Concepción.
El dogma de la Inmaculada Concepción es un artículo de fe del Catolicismo que sostiene la creencia en que María, madre de Jesús, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que, desde el primer instante de su concepción, es decir, de su ser personal, estuvo libre de todo pecado. No debe confundirse esta doctrina con la de la maternidad virginal de María, que sostiene que Jesús fue concebido sin intervención de varón y que María permaneció virgen antes, durante y después del embarazo.
Al desarrollar la doctrina de la Inmaculada Concepción, la Iglesia Católica contempla la posición especial de María por ser madre de Jesús de Nazaret y sostiene que Dios preservó a María libre de todo pecado y, aún más, libre de toda mancha o efecto del pecado original, que había de transmitirse a todos los hombres por ser descendientes de Adán y Eva, en atención a que iba a ser la madre de Jesús, que es también Dios. La doctrina reafirma con la expresión “llena eres de gracia” (Gratia Plena) contenida en el Saludo del Ángel (Lc. 1,28) y en la oración del Ave María este aspecto de ser libre de pecado por la gracia de Dios
10: Día de las Fuerzas Área Venezolana
El 10 de diciembre de 1920 la Escuela de Aviación Militar, en cuya creación puso todo su empeño el General Juan Vicente Gómez, secundado por su hijo Florencio Gómez Núñez y el Ministro de Guerra y Marina, Gral. Eleazar López Contreras.
El inicio de la Fuerza Aérea Venezolana la marcó la hazaña del piloto norteamericano Frank Boland, quien con un biplano de tela y madera, motor de 60 caballos y peso de 300 kilogramos, realizó una carrera en la pista del hipódromo El Paraíso.
10: Día Internacional de la Declaración de los Derechos Humanos.
La Declaración Universal de Derechos Humanos y sus valores básicos, la dignidad humana inherente, la no discriminación, la igualdad, la equidad y la universalidad se aplican a todos, en todos los lugares y en todo momento. La Declaración es universal, duradera y dinámica, nos atañe a todos, desde 1945, fecha en la cual los países fundadores de la Organización, acordaron impedir que los horrores de la Segunda Guerra Mundial se reproduzcan.
12: Día de Nuestra Señora de Guadalupe.
La Virgen Santísima se apareció en el Tepeyac, México, a san Juan Diego el martes 12 de diciembre de 1531, apenas diez años después de la conquista de México. La madre de Dios viene para dar a conocer el evangelio a sus hijos nativos del nuevo continente y para “mostrar y dar” todo su “amor y compasión, auxilio y defensa, pues yo soy vuestra piadosa madre”.
Como prueba de su visita la Virgen milagrosamente hizo que en aquel lugar aparecieran preciosas rosas de Castilla y que su imagen se quedara permanentemente en la tilma de su siervo.
La Virgen de Guadalupe dio al indio Juan Diego un delicado trato de nobleza elevando proféticamente la condición de todo su pueblo
15: Natalicio del General Carlos Soublette.
15: Duelo por la muerte de Jose Francisco Bermúdez
17: Duelo por la muerte del Libertador Simón Bolívar
22: Natalicio de Teresa Carreño
25: Natividad de Nuestro Señor Jesucristo
28: Duelo por la muerte de Fermín Toro
28: Día de los Santos Inocentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario